Es una enfermedad del Sistema Nervioso Central que se suele presentar en adultos jóvenes. En ella la mielina, sustancia que recubre las fibras nerviosas, se lesiona (placas de desmielinización) interrumpiendo la habilidad de los nervios para conducir impulsos desde y al cerebro, dando lugar a la aparición de síntomas diversos.
La EM es una enfermedad inflamatoria y desmielinizante de probable origen autoinmune, lo que quiere decir que es el propio sistema de defensa del paciente el que ataca la vaina de mielina. Sin embargo, la causa exacta por la que se inicia el proceso es desconocida. La hipótesis más aceptada es que la EM es fruto de la conjunción de múltiples factores.
Es una enfermedad muy variable en su forma de inicio y evolución. Podría decirse que “existen tantas EM como pacientes”.
Podemos distinguir 4 variantes de EM: Remitente-Recidivante (con recaídas o brotes); Primaria Progresiva (progresión lenta desde el inicio, sin brotes), Secundaria Progresiva (Brotes al inicio y al cabo de 10-20 años evolución progresiva) y Progresiva Recurrente (progresión y brotes ocasionales).
Es importante tener en cuenta que los efectos de la Esclerosis Múltiple y la gravedad de los mismos varían en cada paciente de forma considerable.
Podemos señalar como síntomas más comunes:
A veces los síntomas son difíciles de describir a los demás y, a veces, la familia, los cuidadores y los amigos no entienden los efectos que estos tienen sobre la persona con EM y en el empleo, las actividades sociales y, en general, en su calidad de vida.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que:
Hemos seleccionados algunas páginas de INTERNET en las que puedes encontrar INFORMACIÓN FIABLE SOBRE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE:
http://www.esclerosismultiple.com/index.php
http://www.msif.org/living-with-ms/ms-in-focus-magazine/
http://observatorioesclerosismultiple.com/esp/home.html
http://www.ayuda-multiple.com/
http://www.fundaciongaem.org/es/
También os pueden interesar algunas páginas sobre SALUD Y/O ENFERMEDADES CRÓNICAS:
En esta página os recomendamos el apartado PACIENT ACTIU:
http://cuidatecv.es/problemas-de-salud/paciente-activo/
Y, si quieres saber más sobre CÓMO ACCEDER A INFORMACIÓN FIABLE DE SALUD EN INTERNET Y SOBRE APPS DE SALUD puedes visitar la página de la Fundación ISYS:
Los smartphones forman ya parte de la vida de muchos de nosotros.
Las nuevas apps móviles ofrecen consejos para gestionar y convivir de la mejor manera posible con la EM.
Recogemos aquí 3 de las principales aplicaciones: